Los doshas y el ciclo vital
Para Ayurveda la salud es inherente a la perfecta armonía con la naturaleza. Las leyes, los ciclos y los ritmos de la naturaleza no son modificables. Si se elige vivir una vida contraria al ritmo natural del ciclo vital entonces se experimentará dolor, sufrimiento y enfermedad, pero si se vive una vida en la que se reconoce día a día los cambios de la naturaleza y del entorno, los efectos y sus beneficios en el cuerpo y la mente serán de bienestar y de salud, es decir que se encontrará el perfecto equilibrio con la naturaleza.
La salud no es una manifestación estática del ser: esta es dinámica y fluye con las corrientes de la vida. Ayurveda explica que hay tres épocas de la vida: la etapa de aprendizaje, la etapa del servicio y la etapa de reflexión. Estas etapas se correlacionan con las cualidades y propiedades de los doshas. En la etapa de aprendizaje el ser humano se ve afectado por el flujo de la corriente de Kapha, en la etapa del servicio-Pitta expresa su valor energético y por último, la fuerza de Vata acompaña el ciclo vital de la reflexión.
En la primera etapa del ciclo vital (Kapha) encontramos la oportunidad para que el ser humano experimente el desarrollo y crecimiento de su fisiología, en esta etapa una buena alimentación determina la buena salud de los tejidos. Los alimentos que están compuestos del elemento tierra requieren de su valoración en calidad y cantidad para ser ingeridos dentro del consumo diario. Los excesos de alimento producen sobrepeso y la baja calidad como la “comida chatarra” afecta el desempeño del individuo y retardan el desarrollo y su preparación para afrontar la siguiente etapa del ciclo vital. En la etapa Kapha el individuo entra a su rol social por medio de la escuela, en este proceso de aprendizaje que va desde los 0 a los 19 años aproximadamente, el ser humano tiene un conocimiento de sí mismo y de sus capacidades físicas, emocionales e intelectuales que lo prepara de manera natural para entrar en la etapa del servicio y la productividad.
Pitta representa la etapa del servicio, que va desde los 19 años hasta cuando ocurre la jubilación. En esta etapa la salud se traduce como la necesidad de servir a los demás sin límites en sus acciones físicas y psicológicas. El deseo de servir surge como una manifestación natural del flujo de los ritmos de la naturaleza.
El alimento se hace más ligero y las porciones deben ser menores puesto que el cuerpo ya terminó su proceso de desarrollo y crecimiento. Esta etapa asociada con la fuerza laboral y la productividad inicia con la elección de una carrera profesional en la que el individuo desarrollará sus capacidades y talentos puestos al servicio de una comunidad.
La última etapa dentro del ciclo vital llamada de reflexión dentro del desarrollo de la fuerza de Vata es desde los 60 años en adelante, donde los tejidos empiezan a deteriorarse de manera natural. Es aconsejable ingerir alimentos en pequeñas cantidades pero de tres a cinco veces en el día. Con esta dosis de alimentación se quiere mantener los tejidos y demorar el proceso de envejecimiento. La etapa de reflexión viene dada porque el individuo entregó en su etapa anterior todo su potencial y su esfuerzo físico y ahora es conveniente que enseñe y sea maestro de sus siguientes generaciones. Compartir de manera voluntaria su experiencia y conocimiento de la vida hace que su salud se mantenga estable. Si una persona se ve enfrentada a trabajar duro más allá de sus 65 años va a estar por fuera de los ritmos de la naturaleza y por lo tanto va a experimentar dolor y sufrimiento y su estado de salud se va a degenerar rápidamente. El cubrimiento de las necesidades básicas en esta etapa es de vital importancia ya que estas permitirán el tiempo para la reflexión y el compartir con los demás.
Reconocer los ritmos de la naturaleza y vivirlos a la par de su manifestación garantizan una vida feliz, alegre, coherente con el tiempo y el espacio esto hace que se experimente una personalidad integrada, una paz mental y una armonía que trae salud y conexión con las fuerzas superiores del universo.