La salud del sistema digestivo
Mantenerse saludable ha sido un reto para la humanidad, numerosas investigaciones han hecho aportes valiosos para alcanzar el bienestar y la salud de las comunidades. Ayurveda contribuye con este reto haciendo énfasis en la importancia de la salud del sistema digestivo como órgano que define el bienestar y el equilibrio de la misma. Algunos desórdenes como el estreñimiento, la diarrea, la indigestión, la hinchazón son manifestaciones de enfermedades que Ayurveda puede corregir modificando hábitos alimenticios que involucran no sólo qué alimentos ingerir sino también el modo de combinarlos y cómo comerlos.
La respuesta a la pregunta sobre cómo mantenerse saludable es tan simple como tan sabia: “Conócete a ti mismo” quizá sea una expresión que ha sido del dominio filosófico pero Ayurveda ha logrado involucrarla de manera real en nuestro cotidiano vivir, haciendo de ella una práctica consciente para lograr entrar en el camino de la salud óptima.
Conocer la constitución de nuestra propia naturaleza como espíritu no es un decir ayurvédico, es todo un conocimiento acerca de lo qué es conveniente comer, de cómo comer, de cómo combinar los alimentos de acuerdo a nuestra única y particular constitución. Esta ciencia milenaria nos da la oportunidad de pensarnos y nos enseña que el proceso digestivo no sólo es físico, sino también mental y es de vital importancia para mantener la salud y el bienestar. Dimensionar el valor de comer desde la mecánica hasta la trascendencia de su valor ético es formar parte de nuestras propias soluciones a nuestras quejas y dolores físicos y emocionales.
Mantener el sistema digestivo saludable empieza con la respuesta a estas cuestiones tan sencillas como definitivas: Qué comer, Cómo comer y cómo combinar los alimentos. Ayurveda propone cinco pasos prácticos para hacer consciente el hecho de alimentarse. En primera instancia nos invita a hacer de este acto de nutrición, un acto de devoción y agradecimiento en un ambiente tranquilo y relajado para propiciar que la secreción de las enzimas sea maximizada. Lo segundo a tener en cuenta es lograr que nuestras emociones negativas no se vean involucradas en este proceso de alimentarse puesto que dificultaría nuestra digestión. En el tercer aspecto está la importancia de hacer conciencia de la masticación debido a que allí comienza el proceso digestivo. Una buena masticación y trituración de los alimentos hace que nuestra digestión se vea favorecida ya que el alimento viaja por el bolo digestivo sin dificultad alguna. Comer hasta un 70% de la capacidad del estómago es un hábito que garantiza la salud y la longevidad. Por último está el descanso, es necesario tomarse un tiempo después de comer para entrar a la realización de otra actividad.
Una dieta apropiada a la constitución es la clave para que el sistema digestivo funcione de manera correcta, de manera que si una persona es de constitución Vata es recomendable que consuma alimentos cocidos, aceitosos y con especias. Si se tiene una constitución Pitta convendría consumir alimentos menos picantes y menos aceitosos y para los de constitución Kapha se recomienda alimentos secos, ligeros y picantes.
Tener conciencia de la manera cómo nos alimentamos, conocer cómo estamos digiriendo el alimento y nuestras emociones, llevar acabo una dieta personalizada y tener un estilo de vida saludable y en equilibrio es la fórmula más sencilla de mantener el sistema digestivo en óptimas condiciones.