La moderación y su valor nutricional
El tema del consumo de grasas y aceites ha sido estudiado por diferentes ámbitos que no incluyen solamente el de la salud. El comercio de estos productos ha generado ganancias de acuerdo a las marcas y firmas que bajo su nombre se comercia. El tema ha llegado hasta los centros de entrenamiento físico donde acuden las personas a reducir los efectos estéticos de su consumo. Este tema ha sido estudiado en el diagnóstico de enfermedades como las cardiovasculares y en la prevención de enfermedades como el cáncer. Estudios estadísticos han mostrado las implicaciones que estas tienen en la salud de a cuerdo a sus niveles de consumo. Así, se ve reflejado el alto impacto que ha tenido el la población mundial los beneficios y perjuicios causados por los excesos y límites del consumo de estas sustancias.
La ciencia médica ha demostrado diferentes puntos de vista para tratar tanto el beneficio como perjuicio del consumo de las grasas y los aceites, generando algunas contradicciones en el empleo de las mismas. Algunos resultados demuestran la conveniencia de su consumo para el organismo, otros investigadores recomiendan su restricción debido a sus efectos dañinos en la salud de las personas.
Este panorama lo viene a dirimir quizás una ancestral medicina aunque relativamente nueva para occidente. Ayurveda el sistema curativo tradicional de la India, enfocada en el conocimiento de la vida y especialmente en los estados nutricionales que cada ser humano tiene como particulares, concibe que cada ser tiene una constitución única y por lo tanto una necesidad nutricional auténtica. Entonces Ayurveda define tres tipos de naturaleza: Vata, Pitta, y Kapha. Los tipos constitucional de Vata se benefician un poco más de grasas y aceites extra en su dieta. Los tipos kapha por ejemplo experimentan molestias al consumir excesos de grasa.
Si usted tiene una contextura delgada el consumo de grasas y aceites le ayudan a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, así como también reduce los niveles de ansiedad. Ayurveda recomienda consumir grasas saludables provenientes de fuentes naturales como aceites vegetales, leche, huevos o nueces. Por el contrario si usted excede su peso natural, reduzca la ingesta de grasas ya que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
La ciencia moderna caduca cada diez años, y la ciencia de la vida: Ayurveda, está guiada en los principios de la verdad y del espíritu, es una ciencia que ha perdurado en el tiempo valorando a cada individuo en su esencia, recomienda seguir la intuición, el sentido común y por su puesto la moderación. No deje de consultar a un Especialista en Ayurveda y sumérjase en el mundo de la sanación y la salud perfecta guiada por su fuerza interior.