La educación Ayurveda en el Nuevo Milenio
Los estudios ayurvédicos han llamado la atención de numerosas personas que ven en esta ciencia la respuesta a muchas de sus preguntas respecto de la salud principalmente y respecto del papel del hombre en su proceso de sanación. El modelo estadístico que sigue la medicina ortodoxa, su énfasis en la curación de los síntomas de la enfermedad y el manejo público que hacen los gobiernos sobre el servicio de salud, hacen que se dirija la mirada hacia otros senderos y hacia otras respuestas más cercanas a la realidad que experimentan las personas en su cotidiano vivir. El cambio de una mirada masificada sobre las dolencias de las personas a una más particular e individual ha hecho que Ayurveda y su conocimiento llegue con un aire de tranquilidad y se reciba con gran entusiasmo entre las personas que conectan con las leyes de la naturaleza. Ayurveda reconoce que las leyes de la naturaleza son atemporales y por lo tanto su conocimiento ancestral logra impactar el estilo de vida de las gentes en este nuevo milenio.
Los estudios ayurvédicos están aportando una comprensión distinta sobre la enfermedad y su manejo, un enfoque que va más allá de encontrar la salud óptima es entendido como el camino a la iluminación y al encuentro con nuestra verdad como espíritu. Esta nueva ciencia para Occidente hace relevante algunos conceptos que cambian la perspectiva de tratamiento y curación en el campo de la medicina. Uno de ellos es el concepto de individuo, este concepto deja presente que la persona tiene una constitución única y particular que la diferencia de los demás y que a su vez esto hace que cada quien sienta y reaccione diferente ante un mismo síntoma.
Para Ayurveda conocer la constitución de una persona es saber qué está en armonía para esta persona y qué está en desequilibrio.
La medicina ortodoxa centra toda su atención en el síntoma ignorando la voz del cuerpo, aspecto que Ayurveda recoge para darle un papel protagónico en su práctica no sólo clínica sino en el diario vivir. La tradición holística se ha basado en la relación mente-cuerpo y con ella ha desarrollado diferentes técnicas de sanación que han tenido buenos resultados y ha sido una excelente alternativa allí donde la medicina tradicional no ha encontrado explicación. Ayurveda basándose en procesos holísticos ha ido más allá y con su tratamiento abarca la totalidad del individuo dando respuesta a los desórdenes de cuerpo-mente-espíritu. La ciencia de la vida abarca todo lo que afecta la vida de la persona integrando de manera armónica el entorno de la persona a través de la experiencia de sus cinco sentidos. Cuando se despierta el potencial de curación del cuerpo, el cuerpo genera la posibilidad de curarse así mismo.
La dieta, las hierbas, los aromas, la sanación por el color, por el sonido, los masajes ayurvédicos el yoga y la meditación son todas ellas herramientas y terapias que promueven de manera integral el bienestar y la óptima salud. El conocimiento de esta medicina ha generado gran impacto y cada año son más las personas que obtienen una certificación como especialista (CAS), entrenador, consejero, maestro y guía. Estas personas con una gran voluntad de servicio están siendo preparadas para ayudar a la gente a identificar su tipo constitucional con el fin de que sus estilos de vida sean más positivos y promuevan la longevidad. Ayurveda es el conocimiento del Nuevo Milenio, pone al servicio de la sociedad Occidental su sabiduría milenaria para encontrar la salud y la armonía de cuerpo-mente-espíritu. Su visión amplia e integral contribuye a que las personas encuentren su camino espiritual y su posible evolución recobrando la salud junto con el crecimiento de la conciencia para hacer hombres más sanos y dispuestos a servir con alegría y amor a la humanidad.