top of page

Ayurveda y Yoga: caminos hacia la iluminación

Ayurveda considera que la enfermedad comienza cuando olvidamos nuestra propia naturaleza como espíritu. En este proceso los sentidos están al servicio del deseo y la satisfacción delegando a las sensaciones y emociones las decisiones de nuestro cotidiano vivir. En estas circunstancias la conciencia está en un plano inferior con muchos obstáculos para hacer contacto con la energía suprema. La enfermedad se manifiesta en la desarmonía y desequilibrio de las impresiones sensoriales y su inadecuado metabolismo tanto a nivel físico como a nivel psicológico. La conciencia bajo esta perspectiva se mantiene dormida y en estado de inercia ante las señales de transformación.



Las gunas que en Ayurveda se entienden como las cualidades básicas de la mente, reflejan los estados de conciencia y marcan la pauta para iniciar los procesos de cambio y señalar los senderos de la iluminación. Estas son: Sattva, conexión natural con Dios. Claridad y pureza. Rajas, manifiesta una mente atrapada en la experiencia de la emoción y sentimientos difíciles. Estado de distracción. Finalmente Tamas, estado de no conciencia de la conexión con Dios. Estado de ignorancia. El papel tanto de Ayurveda como de Yoga es conducir la experiencia del hombre al camino de la iluminación. Optimizar el funcionamiento del cuerpo, curar la enfermedad y brindar longevidad son solo algunos de los objetivos tanto de Ayurveda como de la filosofía Yoga. Ayurveda conserva el cuerpo físico saludable, mientras que Yoga provee el camino hacia la espiritualidad. Ambas ciencias son aplicables a la vida personal y contribuyen en el viaje a la autorrealización. Estas complementan e integran una alternativa de sanación donde las personas que acuden a su tratamiento podrán encontrar verdaderas herramientas de cambio, de autoconocimiento y autorealización.

Integrar Yoga y Ayurveda a nuestra vida, es hacer de cada objeto, pensamiento y acción un acto sagrado de agradecimiento a Dios. Ambas, nos permiten seguir el camino de transformación con la práctica y conocimiento de sus enseñanzas: hábitos alimenticios para lograr la armonía del cuerpo y la mente, terapia de color, aromaterapia, aplicación de aceites, adecuados hábitos de descanso, la oración y meditación entre otras prácticas de salud y bienestar. Todos estos aspectos son de vital importancia cuando nuestro espíritu emprende el camino del recuerdo y la sanación. Es una preparación diaria que permite el encuentro y la unión con la conciencia pura.

© 2013 by WENELLA Weavers of new land - Tejedoras de Nueva Tierra 
bottom of page