top of page

Ayurveda y el plan de prevención

Al hablar de enfermedad usualmente se hace énfasis en los conceptos de síntoma, medicamento, tratamiento, análisis, control, paciente y médico. Existe la tendencia de relacionar estos conceptos como si el proceso de enfermedad fuera el inicio de todo este engranaje. La medicina que ha establecido el sistema alopático se centra en atacar los patógenos que asechan al cuerpo con tratamientos en los que predominan los medicamentos químicos. Este panorama ha dejado en el camino algunos resultados que limitan el surgimiento de la cura y la sanación. A través del tiempo estas inquietudes han dado paso a orientaciones y alternativas que sean más eficaces a largo plazo en la intención de combatir las enfermedades. Un ejemplo de este hecho es el planteamiento que surgió en 1.950 a partir de la publicación del libro “El estrés de la Vida” escrito por Hans Selye y que tuvo su verdadero efecto en el campo de la medicina hasta 1.970.

El Dr.Hans Selye describe cómo el estrés es una enfermedad que implica de manera severa los sistemas del cuerpo. Su aporte principal viene dado al reconocer que, no solamente es de vital importancia frenar los efectos dañinos del estrés, sino que a su vez hay que contemplar otros factores como los estudiados por la medicina preventiva. Hans Selye siendo el pionero de la medicina preventiva, nos alerta en tomar medidas para prevenir la enfermedad y fortalecernos fisiológicamente para combatirla en dado caso que llegara a ocurrir.



Se plantean cuatro aspectos diferentes como posibles caminos para prevenir la enfermedad. En primer lugar una detección precoz de su manifestación. En segundo lugar el uso de productos nutricionales como las vitaminas, antioxidantes y apoyo de otros nutrientes. En tercer lugar purificar el cuerpo evitando el consumo de alimentos que hayan sido expuestos a la aplicación de pesticidas y productos industriales. Aquí podemos encontrar una tendencia hacia un estilo de vida basado en el consumo de productos orgánicos según recomendado por la medicina ayurvédica. El cuarto y último enfoque es el análisis del estilo de vida para prevenir las enfermedades. Ayurveda nos invita a explorar este punto en relación a nuestros desequilibrios y nuestra constitución individual.



Su enfoque está dirigido en transformar nuestro estilo de vida en la búsqueda de la armonía y el equilibrio único para nosotros, tanto del cuerpo como dela mente, evitando episodios prolongados de estrés y fortaleciendo nuestro sistema para manejar el estrés cotidiano. En este proceso de enfrentar las decisiones en pro del bienestar y la salud, el paciente gana auto-control en sus decisiones de una manera consciente, previniendo así el desarrollo de la enfermedad. Un estilo de vida saludable en el que cada quien tiene diseñado una ruta acorde a su propia naturaleza, junto con la práctica de Yoga y la meditación forman un plan estratégico de prevención útil para combatir el estrés y alcanzar el potencial físico, emocional y espiritual que guarda cada quien al interior de su ser.

© 2013 by WENELLA Weavers of new land - Tejedoras de Nueva Tierra 
bottom of page