Armonía: un proceso de retorno a la salud
Ayurveda mantiene la noción de salud perfecta en el restablecimiento de la armonía y en el equilibrio de las relaciones de nuestros sentidos con el entorno. El viaje hacía la salud perfecta incluye conceptos como olvidar, recordar, despertar, establecer, autorrealización e iluminación. Creer que estos conceptos se van desarrollando uno a uno y de manera progresiva es alimentar la idea de separación e ilusión donde surgen preguntas como quién ¿soy yo? ¿Para qué estoy aquí? ¿qué he olvidado? ¿Qué debo recordar?, ¿hacia qué despertar? ¿Qué debo establecer? y en ¿dónde? ¿Cómo llegar a la autorrealización? ¿Para qué la iluminación? Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una de las definiciones de armonía corresponde a la “conveniente proporción de unas cosas con otras”, si hacemos el ejercicio de interpretar este concepto a la luz de Ayurveda podríamos decir que esa conveniente proporción hace referencia a las cualidades de la naturaleza presentes en nuestro cuerpo y nuestra mente. En cuanto al concepto de proporción podríamos inferir que bajo las leyes de Ayurveda la –“proporción”- corresponde a la individualidad que cada ser tiene por constitución y que lo hace único y particular. En este sentido la armonía es experimentada como una perfecta relación entre la Naturaleza y la naturaleza del ser como espíritu.
El proceso de encarnación desde la filosofía Sankya es un proceso inarmónico donde la humanidad en el proceso de tomar cuerpo físico se olvida de su propia naturaleza como espíritu y se refirma cada vez más en la complacencia de los sentidos evitando el dolor y el sufrimiento y buscando perpetuar el placer. El olvido es la manifestación de la separación de nuestra verdadera naturaleza como Dios y es la manifestación de la enfermedad y la no armonía. El cuerpo es la vasija que recibe los efectos del olvido a través de las inadecuadas percepciones de nuestros sentidos promovemos el dolor y el sufrimiento y nuestra mente se llena de infelicidad, depresión, tristeza y ansiedad.
Cuando el cuerpo reacciona de manera efectiva a esta manifestación de enfermedad y empieza a buscar cambios significativos, la mente lo sigue y comienza a generarse un despertar de la conciencia donde el cuerpo sirve de vehículo para la paz mental y así puede producirse el recuerdo de nuestra verdadera naturaleza como espíritu. Cuando la persona comienza su proceso de recuerdo se hace dueña de sus sentidos y empieza a explotar su potencial en beneficio de la armonía, la salud y el bienestar. La curación es el proceso de retorno a la armonía y con ella se emprende el camino a la auto-realización donde el individuo es capaz de reconocer lo que sus sentidos necesitan tomar del exterior para mantener un estado de salud y armonía en perfecto equilibrio y mantenido en el tiempo, la persona se siente única y en completa comunión con el resto.
En este proceso de apropiarse de su naturaleza, el individuo en apoyo con el Profesional en Ayurveda se reafirma en un estilo de vida que le permita mantener una rutina de buenas prácticas de salud que incluye buenos hábitos alimenticios adecuados a su constitución, prácticas de Yoga, aromaterapia, cromoterapia, entre otras.
Crear un estilo de vida y mantenerlo es un trabajo de pa-ciencia donde está a prueba nuestro deseo de experimentar la creación y de re-aprender sobre nosotros mismos como espíritu. Retornar siempre será el viaje del alma para encontrar el camino hacía Dios.