top of page

Apas y los fluidos del Agua

El agua es el cuarto de los elementos y evoluciona desde el éter, aire y fuego en la conteniendo la esencia de sus cualidades. El éter proporciona el espacio para que el agua exista, el aire le da la posibilidad de moverse y fluir y por último el fuego se torna más denso tomando así la forma del agua. Este elemento protege al cuerpo aliviándolo del dolor y la inflamación.



El elemento agua tiene una estrecha relación con el sentido del gusto por lo que un desequilibrio de éste sentido esta determinado por la alteración de los niveles de agua en el cuerpo. La lengua es el órgano sensorial del agua, las papilas gustativas con la presencia del agua o la saliva desarrollan la función de percibir el gusto, su órgano de acción son los genitales. La forma de reconocer un desequilibrio del elemento es observando alteraciones en la orina o el liquido seminal como también las percepciones gustativas. Ayurveda trabaja aplicando las cualidades de los elementos opuestas al tipo de desequilibrio por lo que es definitivo conocer las cualidades del agua.

La administración de las cualidades del agua como la de ser fría, estable, pesada, húmeda, suave, gruesa, fluida nublada es conveniente si una persona se siente caliente, deshidratada, sin conexión a tierra, carente de autoestima, obstruido e inmóvil. Este elemento actúa en el cuerpo a través de cinco fluidos o corrientes conocidos como los tipos de kapha:



       1. Bodhaka kapha: Fluido salival y secreciones mucosas de los labios, las mejillas y la faringe.
       2. Kledaka kapha: membranas mucosas del estómago contra los ácidos que ayudan a la digestión.
       3.  Tarphaka kapha: El agua estabiliza el flujo de los impulsos neurológicos y protege los nervios del cerebro.
       4. Sleshaka kapha: el agua protege las articulaciones de la fricción del movimiento, allí se encuentra el líquido sinovial que

      humedece las superficies articulares.
      5. Avalambaka kapha: Protege el sistema respiratorio de los movimientos de la respiración, mantienen las membranas mucosas de

      los bronquios y los pulmones sanos.



El estómago es el sitio de kapha dosha. Cuando el agua está en exceso se desborda del estómago al sistema circulatorio. Al acumularse el agua reduce la fuerza del fuego digestivo y el alimento se mueve con lentitud provocando pesadez en el abdomen, señales que indican que kapha está fuera de control. Cuando el agua se desborda con frecuencia se reubica en los tejidos húmedos del cuerpo como son el rasa(plasma), medas(grasa), y shukra(fluido reproductivo). Por el contrario si hay poca agua en el sistema los tejidos rasa, medas y shukra se secan provocando deshidratación, sequedad en las membranas mucosas, piel seca, pérdida de peso, disminución de orina y sudor y formación de heces secas y duras.



Es importante considerar el sabor dulce en la dieta por lo que este sabor aporta la principal fuente de agua, al igual que los cereales cocidos, los productos lácteos no fermentados, los aceites, los frutos secos y las carnes grasas. Estos sabores y alimentos deben evitarse durante la estación de primavera ya que en esta época del año el agua aumenta y fluye con fuerza. La naturaleza del agua y sus cualidades acompañan el proceso de aprendizaje y cohesión del conocimiento y la información que luego serán formalizados en la etapa de vida de pitta.

© 2013 by WENELLA Weavers of new land - Tejedoras de Nueva Tierra 
bottom of page