Constitución ayurvédica:
la puerta hacía la sanación y el desarrollo
de la conciencia
En esta ocasión tendremos la oportunidad de abordar el tema de la constitución y su significado en Medicina Ayurvédica. Este concepto abre las puertas hacía el camino de sanación y muestra el sendero por el cual avanzaremos a nuestro equilibrio y a nuestra salud óptima.
Lo primero a tener en cuenta con este concepto es que la constitución de una persona muestra el equilibrio de los tres doshas (fuerzas biológicas que rigen el cuerpo) conocidos como Vata, Pitta Kapha. Estas fuerzas reflejan la forma cómo cada individuo se relaciona con el medio ambiente y las impresionas sensoriales que atrae. Cada individuo es una mezcla única de estos doshas y conocer cuál la constitución propia es la herramienta más valiosa con la que se dispone para conocerse así mismo y saber tomar decisiones más adecuadas que favorecen al mantenimiento de un estilo de vida saludable y armónico.
El porcentaje presente de cada uno de los tres doshas (Vata, Pitta, Kapha) hace que cada individuo sea una manifestación auténtica de la naturaleza.
-
La manifestación de la naturaleza tipo Vata hace que las personas con esta constitución se caractericen por experimentar las cualidades de frío, ligero, seco y móvil. Por esto, tienden a sentir frío de manera permanente, tienen menor peso corporal, experimentan piel seca, y a menudo tienen carácter frágil y nervioso. Son un poco dispersos y su reto es aprender a mantener la concentración.
-
De otra parte, los de tipo Pitta se caracterizan por ser calientes, ligeros, húmedos. Mantienen una temperatura caliente, tienen buen desarrollo muscular, su piel esta expuesta a las erupciones y el acné. Son apasionados e intensos por lo que la naturaleza los reta a ser pacientes y tolerantes con los demás.
-
Aquellos tipos Kapha experimentan cualidades frías, lentas y húmedas. Tienen cuerpo robusto y su carácter puede ser fuerte, son lentos en sus acciones y expresiones, de carácter dulce y apacible, su reto es sentirse motivado a cultivar la espontaneidad.
Ayurveda contribuye a que las personas reconozcan su propia constitución y apoya el proceso de modificación de conductas y hábitos con el fin de que el individuo mejore su dinámica interna como sus relaciones sociales, familiares, personales y laborales. Ayurveda acompaña nuestro proceso de crecer, aprender y evolucionar inicialmente a través de conocer nuestra constitución natural y enseguida con el tratamiento holístico que emplea. Ayurveda retorna al individuo al punto de encuentro con su propia naturaleza como espíritu.