Ayurveda: su camino en el tiempo
Deseo compartir con ustedes un breve recorrido histórico de lo que ha significado Ayurveda a través de los años, desde su origen hasta nuestros días. Para esto, debemos comenzar hablando acerca de los rishis (hombres y mujeres sabios), los habitantes más antiguos de la tierra, vivían en lo que hoy se conoce como India, acostumbraban a meditar y a comunicarse con sus dioses. En estados meditativos surgió en ellos la pregunta sobre el por qué y el para qué de la vida, así como la pregunta acerca de cómo estar y mantenerse saludable. Los dioses acudieron a su llamado y ellos aprendieron sobre astrología, astronomía, sobre los elementos de la tierra (aire,fuego,agua,tierra,éter), rituales, conocimientos que fueron transmitidos inicialmente de generación en generación por medio de la tradición oral, y luego tuvieron su expresión escritaen el texto más antiguo de la humanidad llamado “Los Vedas”.
Ayurveda es la ciencia que forma parte de uno de los grandes conocimientos de los Vedas, enseña la manera de mantenerse física y emocionalmente saludables con el propósito de perseguir metas espirituales. Luego de estos años de florecimiento y expansión, los conocimientos ayurvédicos entraron a un momento crítico donde su valor y práctica fueron ocultados debido a las invasiones del pueblo musulmán a la India, así también como la entrada de los británicos en el siglo XVIII, quienes influyeron sobre los sistemas de salud y establecieron prácticas médicas occidentales.
Luego de este periodo difícil que vivió la India, Ayurveda tuvo un nuevo impulso en 1947. Con la proclamación de la Independencia de India se incrementó el interés por los conocimientos ayurvédicos, personas provenientes de todo el mundo comenzaron a estudiar y a promover en sus países de origen todo lo relacionado con medicina ayurvédica. Desde 1980 los doctores DeepakChopra, Vasant Lad, junto con el Dr. David Frawley y Maharishi Mahesh Yogi, han influido con sus aportes y conocimiento en el interés que se ha despertado en el mundo actual por la medicina ayurvédica, tanto así que ya existe en Occidente escuelas donde se estudia de manera formal este conocimiento.
Ayurveda promueve un estilo de vida sana y en perfecto equilibrio con la naturaleza del propio ser, contribuye a que las personas se hagan cargo de sus propios estados de salud y busquen la armonía en sus vidas para encontrar por este camino la perfecta salud y el sendero espiritual.